Facebook sorprendió en la presentación de sus resultados financieros al anunciar que está preparada para recibir una sanción de entre 3.000 y 5.000 millones por parte de los reguladores en EE.UU., pero la empresa sigue creciendo y ganó 2.429 millones de dólares entre enero y marzo.
La empresa ha calculado que esos 3.000 millones son una “pérdida probable” a causa de una investigación que la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) mantiene abierta sobre la compañía por su gestión de los datos de los usuarios.
“Estimamos que el rango de la pérdida en esta cuestión es de entre 3.000 y 5.000 millones. La cuestión sigue sin resolverse, y no hay ninguna garantía en relación al calendario o a cuáles serán los términos de cualquier posible resultado”, indicó la firma que dirige Mark Zuckerberg al presentar las cuentas.
Si Facebook termina siendo multada con 5.000 millones de dólares (el peor escenario que la empresa contempla según lo que ella misma comunicó a sus inversores), recibiría la mayor sanción que la FTC ha impuesto jamás a una empresa tecnológica.
Durante el pasado año, la compañía ganó un 8 % de usuarios activos diarios en todo el mundo, hasta alcanzar los 1.560 millones (2.380 millones de usuarios activos mensuales), unas cifras que alcanzan los 2.100 millones y los 2.700 millones respectivamente si se incluyen también las otras plataformas de su propiedad: Instagram, WhatsApp y Messenger.
“La empresa sigue creciendo en ingresos y usuarios pese a ser objeto cada vez de mayor escrutinio y a recibir amenazas por parte de los reguladores. Las ventas aumentaron un 26 % y superaron las expectativas, y eso es lo que ha animado al mercado”, dijo a Efe el analista de Fort Pitt Capital Group Carter Henderson.
“Si Facebook logra mantener este ritmo de crecimiento en usuarios e ingresos, no deberían tener problemas si se centran en modificar su imagen y la privacidad de los datos. Sin embargo, si el crecimiento se ralentiza y los costes suben demasiado, auguro que los inversores abandonarían la firma”, añadió.Efe