El personero de Cali hizo un llamado urgente para que se brinden todas las garantías de seguridad a la familia independientemente de las circunstancias históricas de su vida.
La familia de Lyan Hortúa, quien fue secuestrado semanas atrás por disidencias de las Farc en Jamundí (Valle del Cauca), se encuentra actualmente confinada y atemorizada tras el asesinato de Juan Antonio Cuadros, primo del padrastro del menor, quien habría sido el encargado de entregar el dinero de la extorsión para liberar al pequeño.
Así lo confirmó el personero de Cali, Gerardo Mendoza, quien expresó su rechazo contundente frente al crimen y pidió medidas urgentes de protección para la familia.
Según Mendoza, “Tanto la familia de Lyan como la del hombre asesinado aseguran no contar con ningún tipo de esquema de seguridad y temen pos sus vidas”.
Sugerimos: Asesinan en Cali a familiar de padrastro del niño Lyan José Hortúa
“Su esquema de seguridad es Dios, así me lo manifiestan. Están todos guardados, confinados”: señaló el personero, dejando en evidencia la alarmante desprotección en la que se encuentran ambas familias.
El funcionario agregó que “La familia está en un estado de angustia y están pidiendo protección al personero porque las amenazas persisten y dicen que van por más miembros de la familia”.
El personero de Cali hizo un llamado urgente al Estado para que garantice condiciones mínimas de seguridad y acompañamiento institucional.
“Como vocero de la sociedad asumo su representación reclamando que se brinden todas las garantías de seguridad a la familia independientemente de las circunstancias históricas de su vida”.
Gerardo Mendoza enfatizó que lo que le interesa es la vida de las personas: “Me interesa es la vida del menor, me interesa la vida de las personas, son las autoridades las que tienen que llamar a rendir cuentas a cualquier persona que no esté dentro de la legalidad”.
Recomendamos: Liberan al pequeño Lyan Hortúa, tras 19 días de secuestro
Además, aclaró que si hubo un trabajo por parte de las autoridades para la liberacion del menor “La policía y las fuerzas militares han respondido, en la situación de Lyan hubo un trabajo de inteligencia y habían alternativas en caso de que no se lograra un acercamiento formal y humano con el grupo al margen de la ley que tenía a Lyan secuestrado”.
Finalmente la Personería de Cali hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para garantizar la seguridad de los familiares, parientes y quienes participaron en las gestiones humanitarias para el regreso del niño con vida.