Familias de ecuatorianos asesinados piden a la CIDH grupo de investigación

22132522Familia-Peiodistas-Ecuatorianos-EFE

Familiares de los tres trabajadores del diario quiteño El Comercio secuestrados y asesinados supuestamente por un grupo disidente de las Farc, pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la creación de un grupo de investigación de los hechos.

Así lo reveló en una rueda de prensa Ricardo Rivas, hermano del fotógrafo Paúl Rivas, integrante del equipo periodístico secuestrado el 26 de marzo cuando realizaba un reportaje en una zona fronteriza con Colombia sobre la inseguridad dominante en el área.

Representantes de la familia junto con la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), de Colombia y la ecuatoriana Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), solicitaron en un documento dirigido al secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, la constitución de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

El objetivo, según el escrito con fecha del pasado jueves, 19 de abril, es que “se investigue y transparente la información relacionada al secuestro y asesinato de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, en circunstancias que deben ser esclarecidas”.

Familiares de los ecuatorianos asesinados visitaron Washington esta semana y mantuvieron encuentros con organizaciones de derechos humanos y libertad de prensa como Human Rights Watch o Freedom House, además de verse con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y las cancilleres de Ecuador y Colombia, María Fernanda Espinosa y María Ángela Holguín, reporta Efe.

De acuerdo a Ricardo Rivas, el secretario general de la OEA “se manifestó muy abierto” y mostró “mucho interés en coordinar acciones con la CIDH, a la que solicitaron la conformación de este comité internacional independiente”