El partido político Farc dijo que Marlon Marín, sobrino del número dos de la antigua guerrilla y quien está en EEUU como testigo contra Jesús Santrich, pedido en extradición por narcotráfico, no pertenece al movimiento y manifestó su extrañeza porque fue liberado pese a que se le investiga en Colombia.
Así lo expresó el Consejo Político Nacional de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común en un comunicado en el que exigen al Gobierno liberar “inmediatamente” a Santrich y realizar “las gestiones necesarias para la repatriación de Simón Trinidad y demás integrantes de las FARC-EP prisioneros en el exterior”.
Santrich fue capturado la semana pasada junto a Marín, Armando Gómez y Fabio Simón Younes Arboleda por la Fiscalía con base en una circular roja de Interpol a petición de la justicia de EEUU.
El país norteamericano acusa al líder de la Farc de tener un acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína a ese país después de la firma del acuerdo de paz, el 24 de noviembre de 2016.
En el documento, la Farc señala que no deja de llamar la atención el papel jugado por Marín, quien “extrañamente ahora aparece en territorio de los Estados Unidos, después de haber sido liberado” pese a que en el país “obran investigaciones por violación a las leyes colombianas”.
Aseguran que Marín, sobrino del número dos de la Farc, Iván Márquez, cuyo nombre de pila es Luciano Marín, “no figura en los listados oficiales de los integrantes de las FARC-EP en proceso de reincorporación”.
Además explican que Marín nunca fue integrante de la organización y que “tampoco ha sido designado por la dirección del partido Farc para desempeñar ningún cargo relacionado con proyectos productivos o cualquier otra labor relacionada con el proceso de reincorporación de los combatientes”. Efe