El Partido Farc hizo un llamado al Gobierno Nacional este martes, donde pidió que se de vía libre a un trámite que proporcionaría libertad a los exguerrilleros que estén actualmente en la cárcel.
El movimiento alternativo señaló que el Gobierno, la JEP, las instancias internacionales, deberían cumplir lo que se pactó en Cuba donde uno de los puntos fue dejar en libertad a quienes ellos califican de “prisioneros políticos”.
Según los representantes de Farc en la Comisión de Seguimiento, Impulso, Verificación e Implementación de los acuerdos, “son la única exguerrilla que después de más de dos años de firmado un acuerdo final de paz continúa con más de 400 prisioneros políticos en centros carcelarios y penitenciarios, entre ellos 185 que ya fueron acreditados por la oficina del alto comisionado para la Paz”.
Además, el Partido dice que actualmente hay 172 excombatientes que están privados de su libertad y aún hacen parte de la lista en calidad de observación del Gobierno, donde 26 de ellos son gestores de paz que estarían en delicado estado de salud y no cuentan con las garantías para ejercer su derecho a la libertad y a la reincorporación.
Por tanto, Farc pidió un plan del cual haga parte la ONU para garantizar las reubicaciones en pabellones de los detenidos a unos de carácter humanitario especial, sumado a soluciones de fondo a los problemas que viven estas personas en los penales.
En su pronunciamiento, la colectividad se refirió al caso de Juan Diego Giraldo que fue deportado en diciembre de Estados Unidos tras cumplir una condena de 13 años, y ahora está encarcelado en La Picota en Bogotá por los mismos delitos que ya pagó en suelo norteamericano.