El festival de tecnología Campus Party abrió sus puertas, este martes, en Bogotá. La cita se extenderá hasta el próximo sábado y se desarrollará en el recinto ferial Corporación de Ferias y Exposiciones, Corferias.
El evento tendrá actividades durante sus cuatro días durante las 24 horas del día y sus participantes pueden acampar dentro del reciento ferial.
Durante el festival se espera la participación de más 5.000 asistentes quienes podrán quedarse en 1.700 carpas que se instalaron en Corferias y en donde los participantes pueden, entre otras actividades, probar videojuegos y consolas.
“Hoy es la apertura de uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo: el Campus Party 2019. Invitamos a todos los campuseros a que disfruten, aprendan, se diviertan y sigamos construyendo futuro utilizando la tecnología”, indicó la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia, Sylvia Constaín, en la apertura del evento.
El evento se realiza por octava ocasión en Colombia. Durante la cita se presentarán ocho emprendimientos de la iniciativa Apps.co que harán presencia en la zona ‘Startup’.
El festival contará con cuatro áreas de talleres de trabajo, donde los asistentes podrán adquirir conocimientos para desarrollar un negocio. Habrá una zona de ‘Retos’ donde los participantes darán soluciones a problemáticas actuales.
“Se plantean los lineamientos a seguir y se define un periodo específico para recibir las propuestas. Un jurado elegirá a las mejores, se evaluarán y los ganadores se premiarán en el Campus”, informaron los organizadores del evento.
El festival contará con conferencias y una actividad llamada ‘hackaton’ donde se reúnen especialistas de diferentes disciplinas para desarrollar una solución a un problema en concreto mediante el uso de la tecnología.
Campus Party es un evento global que lleva 75 ediciones realizadas en Argentina, Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Italia, México, Países Bajos, Reino Unido y Singapur, informa Aandolu.
El festival reúne aficionados a la tecnología, expertos en informática, académicos, emprendedores, líderes de comunidades, medios de comunicación, sector Gobierno, empresarios del campo de las TIC y las industrias creativas digitales.