Este lunes la Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a seis integrantes del comando central de la guerrilla del Eln, por los secuestros de ocho periodistas en la región de Catatumbo durante los años 2016 y 2017.
Según el comunicado entregado por la Fiscalía, los casos por los que son acusados los integrantes de la guerrilla son el secuestro de Salud Hernández en mayo del 2016 mientras realizaba una investigación sobre erradicación de cultivos ilícitos, luego el caso de los periodistas de Rcn, Diego D’Pablos y el camarógrafo Carlos Alberto Calderón, quienes llegaron a la región precisamente a cubrir el rapto de la periodista española.
Igualmente, el caso del secuestro del comunicador Diego Fernando Veloza, y los locutores William del Carmen Mora y Zulay Ropero, quienes fueron retenidos por el Eln cuando cubrían el rapto de los periodistas mencionados anteriormente.
Además, el comando de la guerrilla también fue acusado por el secuestro de los periodistas extranjeros Derk Johannes Bolt y Eugenio Ernest Marie en la zona de El Tarra en el 2017, cuando se encontraban produciendo un documental sobre padres biológicos de niños adoptados por familias holandesas de donde procedían ellos.
#ATENCIÓN Acusación contra comando central del #ELN por secuestro de periodistas en #Catatumbo. #Fiscalía tiene evidencias que responsabilizaría a cabecillas del ELN en delitos de rebelión y secuestro extorsivo agravado, por hechos ocurridos en 2016 y 2017 https://t.co/E122JJsFvd pic.twitter.com/bEDoqmIhKr
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 17 de septiembre de 2018