Foto: Archivo
Uno de los principales líderes y vocero del gremio de los taxistas, Hugo Ospina, se ha reconocido por la lucha constante que tuvo en contra de las diferentes plataformas prestadoras de servicio de transporte ilegal en el país, principalmente frente a Uber, pues sostiene que la defensa por la competencia leal no se hace obviando las responsabilidades legales y constitutivas que tienen estas aplicaciones, según el taxista en sus múltiples declaraciones.
Ahora bien, frente a la situación reciente que vive Uber, muchas personas consideraban que Ospina iba a celebrar a rabiar que esta plataforma iba a salir del mercado colombiano y que se habrían salido con “la suya” los taxistas, pero malinterpretaron el contexto, pues este líder ha sostenido que no se se siente confortado por el hecho de que millones de usuarios perderán esta oportunidad de transporte o de los cientos de conductores que tenían en Uber una opcion de empleo.
Sin embargo, en las últimas horas se han visto diferentes comentarios en las redes sociales donde, al parecer, varias personas afines con este tipo de plataformas se expresaron en contra del líder taxista, donde se destacan varios mensajes “subidos de tono”, donde piden que se comparta el número de contacto de Ospina para enviarle los comentarios de manera más “personal”.
Inclusive se han presentado casos en los que llamaron al conductor y lo amenazaron de muerte, pues dichos individuos consideran que Ospina es el responsable de que el índice de desempleo en Colombia siga en aumento, ya que aparentemente él habría priorizado el interés particular de los taxistas y no de los ciudadanos en general, que en su mayoría lamentaron la salida de Uber de Colombia, o eso demostraron a través de un hashtag que hicieron viral tras los pocos minutos del anuncio de la retirada de esta plataforma.
En referencia al tema del empleo de dichos conductores que dependían de Uber, Ospina les ha extendido el brazo para que se unan a la familia “amarilla”; mientras que por otra parte, el gremio de taxistas esperan adelantar nuevas demandas en contra de otras plataformas que comparten la ideología de la saliente con origen norteamericana.