La Aeronáutica Civil informó este jueves 23 de diciembre confirmó que una fumarola del volcán Nevado del Ruiz que alcanza los 27.000 pies está afectando el tránsito aéreo, por lo que varios vuelos han tenido que ser redireccionados.
Por tal razón, la entidad informó que los itinerarios pueden ser modificado por lo que que recomendó a los usuarios estar atentos a cualquier cambio que notifiquen las aerolíneas.
Lea también:Se aproxima la Feria de Cali, y con ello la exigencia del carné de vacunación y esquema completos
“La Aeronáutica Civil, junto con los operadores, trabajan coordinadamente para minimizar el impacto que este fenómeno natural pueda tener para la seguridad de la operación aérea y ara el servicio de los usuarios”, añadió la entidad a través del comunicado.
Por otro lado, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), junto con el Ministerio de Minas y Energía y el Servicio Geológico Colombiano hace unos días instalaron un el Puesto de Mando Unificado (PMU) para extremar la vigilancia ante una eventual erupción.
Le puede interesar:Capturada organización delincuencial dedicada a la circulación de licor adulterado
Para estar pendiente de todo lo que es el Sistema de Gestión de Riesgo en acción frente a una posibilidad de evento en el Nevado del Ruiz, el Servicio Geológico Colombiano y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo han explicado cómo se hace el monitoreo, qué tipo de información se captura, cómo se señaliza y cómo funciona el sistema, a efecto de que las autoridades puedan entender cómo llevar esto a los territorios”, dijo Sandra Sandoval, viceministra de Minas y Energía, durante la instalación del PMU.
#InformaciónImportante sobre fumarola del volcán Nevado del Ruiz que alcanza los 27.000 pies de altura, el tránsito aéreo hacia y desde Bogotá, y desde el sur y el occidente del país, debe ser redireccionado. pic.twitter.com/u6qQY0uZVP
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AeroCivilCol) December 23, 2021