El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, anunció que la fumigación con glifosato podría volver a implementarse en el país, luego de la denuncia del presidente Donald Trump sobre las más de 200 hectáreas de cultivos ilícitos en territorio colombiano.
Por eso, el recién nombrado embajador afirmó en entrevista con Blu Radio, que este es un problema que se debe solucionar, y la forma más fácil de hacerlo es sustituyendo los cultivos y fumigándolos con glifosato de manera aérea, pero esta última debe ser diseñada para que no afecte en gran medida a la población cercana a las zonas.
Además, Santos explicó que las zonas en las que se implementaría la fumigación no sería superior al 3%, solamente en cultivos como de caña de azúcar y otros parecidos, pues sin esta no hay forma más efectiva para extinguirlos, aún mejor teniendo en cuenta la colaboración que brindaría Estados Unidos para llevar a cabo este plan.
Estas declaraciones se dieron luego de que se llevara a cabo una reunión en la Casa de Nariño, en la cual estuvieron presentes el presidente Iván Duque, el subdirector de la Política Nacional de Control de Drogas, y funcionarios del departamento de Estado y Defensa de la Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos.