Gobierno aclara que decreto 2199 no aplica para exparamilitares

7162625MinInterior-Guillermo-Rivera

El ministro de Interior, Guillermo Rivera precisó que con el decreto 2199 de 2017 que permitirá que excombatientes de las Farc postulados a la ley de Justicia y Paz puedan pasar al sistema de Justicia Especial para la Paz, no aplica para exparamilitares. 

Recordó que los exguerrilleros de las Farc son los únicos destinatarios del decreto, esto al suscribir actas de compromiso para comparecer a la Jurisdicción Especial de Paz -JEP-, decir la verdad y reparar a las víctimas.

Por su parte los miembros de autodefensas que se desmovilizaron en su momento y se sometieron a la Ley 975 de 2005 o Ley de Justicia  y Paz, seguirán su trámite judicial por la vía señalada en esa Ley.

A continuación las precisiones del Gobierno: 

1. En el marco de la implementación del Acuerdo Final de Paz con las extintas Farc- Ep, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 2199 de 2017.

2.  El Decreto 2199 de 2017 tiene la finalidad de posibilitar el ingreso a programas de reintegración de ex-guerrilleros de Farc postulados a la Ley de Justicia y Paz que hayan recobrado su libertad por virtud de la Ley de Amnistía e Indulto.

–  Como se recordará, los beneficios de la Ley de Amnistía e Indulto, expedida en el marco de los acuerdos de paz con las farc, se aplica a ex- miembros de farc por la comisión de delitos políticos y conexos. 

–  Los ex- guerrilleros de farc, únicos destinatarios del decreto, han suscrito actas de compromiso para comparecer a la Jurisdicción Especial de Paz -JEP-, decir la verdad y reparar a las víctimas.

– Los ex- guerrilleros de las farc-ep, beneficiados con la ley de amnistía y que han firmado el Acta de Compromiso ante la JEP, ingresarán a programas de reincorporación a través de la Agencia de Reincorporación y Normalización -ARN-

–  Los miembros de autodefensas que se desmovilizaron en su momento y se sometieron a la Ley 975 de 2005 o Ley de Justicia  y Paz, seguirán su trámite judicial por la vía señalada en esa Ley.

– La Corte Suprema de Justicia, en una decisión de abril de este año, hizo enfásis en que la posibilidad de transitar de Justicia y Paz a la Jurisdicción Especial de Paz -JEP-, es un posibilidad reservada a miembros de las extintas Farc- Ep, grupo que firmó un acuerdo de paz con el Gobierno Nacional.