Los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, hallado tras un año en el Atlántico Sur, dividen sus opiniones sobre si debe ser reflotado, un luto necesario para algunos y para otros un esfuerzo innecesario que el gobierno argentino define como técnicamente imposible.
“Argentina no cuenta con medios técnicos para rescatar o reflotar el submarino, y no debe haber en el mundo ninguna tecnología para extraer de 900 metros de profundidad una mole de 2.300 toneladas de peso”, consideró Oscar Aguad, titular de Defensa argentino, a la radio local Mitre.
A través del ministro de Defensa, el gobierno dejó claro que no cuenta con la capacidad técnica para recuperar el sumergible, y asevera que no hay ningún país en la actualidad que pueda hacerlo.
El ministro razonó que “no debe haber en el mundo ninguna tecnología” capaz de realizar un operación que “puede demorar años”.
La Armada Argentina confirmó que los restos del ARA San Juan fueron localizados en el fondo del océano Atlántico, justo un año y un día después de reportar su comunicación por última vez; y, con imágenes tomadas en el lugar, se detalló que la nave sufrió una implosión cuando desapareció y se partió en varias partes.
La mayoría de los familiares todavía se encontraba en la base naval de Mar del Plata, lugar donde el submarino debió haber llegado un año atrás para completar la misión en la que se perdió su rastro, cuando recibieron la noticia.
Tras decretar 3 días de luto nacional, el mandatario transmitió que los 44 tripulantes, “una heroína y 43 héroes”, dejaron “un vacío irreemplazable en las vidas de sus seres queridos”, pero no hizo mención alguna de si debía o no ser reflotado el buque.Efe