El Ministerio de Hacienda modificó las escalas salariales de los empleados públicos del Congreso que no son congresistas y aprobó $5.440 millones para este fin, con el que se beneficiaran más de 600 empleados.
A pesar de que en julio de 2019 se había decretado un aumento retroactivo del 4,5%, ahora el incremento será del 9,5%, es decir que si un empleado de grado 1 que recibía $2.000.000 ahora ganará $2.222.000, mientras que un empleado de grado 12 que ganaba $7.800.000 ahora recibirá $8.600.000.
Uno de los argumentos para realizar ese aumento sostiene que “dada la naturaleza de las funciones de los servidores del Congreso, la responsabilidad atribuida a sus empleos para la democracia de nuestro país y con el fin de hacer más competitivos sus remuneraciones, se hace necesario revisar el régimen de remuneración de dichos servidores”.
Por su parte, el decreto se sustenta en el Plan Nacional de Desarrollo, el cual se expidió en el año 2000 y eliminó el límite del crecimiento anual de los gastos de personal de las entidades públicas nacionales, así el gobierno se estaría poniendo al día en los ajustes salariales.