En medio de la polémica por el uso de las plataformas como Uber y Cabify para el transporte en la ciudad, la Ministra de Transporte, explicó que se van a empezar a buscar criterios para regular el uso de estas plataformas y el uso de las mismas.
La ministra Ángela María Orozco, señaló que antes de legalizar un servicio de transporte se deben tener en cuenta algunos factores clave, pues hay que pensar en criterios de equilibrio entre los dos servicios poniendo como ejemplo Uber y los taxis tradicionales, adoptando las nuevas tecnologías que ya son un tema sobre la mesa para el ministerio.
Igualmente, la funcionaria afirmó que el objetivo es poder trabajar con los diferentes sectores y llegar a acuerdos entre los servicios tradicionales y las nuevas plataformas tecnológicas, por lo que se inició un análisis a nivel mundial en los países donde ya funcionan legalmente servicios como Uber y el impacto que tienen en la economía y la movilidad.
Por eso, Orozco agregó que la decisión sobre la legalización no va a ser parcializada hacia alguno de los dos sectores, sino que la idea es construir una norma que los incluya a ambos.