El ministro de Defensa, Guillermo Botero, aseguró que en coordinación con la Fiscalía General de la Nación se iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de ataque contra integrantes de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC), ocurrido el sábado en Santander de Quilichao, municipio del Cauca.
“Ya comenzaron investigaciones en coordinación con Fiscalía para dar con responsables de ataque contra integrantes de Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca, ACONC, en vereda Lomitas, Santander de Quilichao, Cauca, dijo Botero en su cuenta de Twitter.
Al menos dos escoltas resultaron heridos en el ataque perpetrado por desconocidos contra líderes sociales y defensores de derechos humanos en el departamento del Cauca.
El Ejército identificó a los escoltas heridos como Luis Alexander Becerra Asprilla y Jildardo Ramírez, quienes fueron trasladados a un centro médico del municipio y se encuentran estables.
La líder social Francia Márquez afirmó en su cuenta de Twitter que “como pueblo negro del norte del Cauca estábamos preparando una reunión para los diálogos con el Gobierno en el marco de los acuerdos con la minga y fuimos atacados con armas y granadas”.
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) detalló en un comunicado que el ataque ocurrió a las 05:35 pm en la zona rural de Santander de Quilichao.
Según la organización, en la reunión se encontraban también los líderes Carlos Rosero, Víctor Moreno, Clemencia Carabalí y Sofía Garzón, todos ellos pertenecientes a la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC) y quienes salieron ilesos.
El presidente Iván Duque rechazó estos actos de violencia y aseguró que gracias a la reacción de los hombres de la Unidad Nacional de Protección ‘se evitó una tragedia’.
“Rechazamos estos actos de violencia contra nuestros líderes sociales. Hoy en Santander de Quilichao, gracias a acción de UNP se evitó una tragedia mayor perpetrada por presuntos miembros GAOR. Todo el peso de la justicia caerá sobre autores. Pronta recuperación a los dos heridos”, dijo Duque.
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz rechazó “contundentemente” el ataque contra Márquez, integrante del Consejo Nacional de Paz, y pidió a la Fiscalía que “investigue para dar con los autores de este lamentable hecho”.
En esa misma línea se expresó el procurador General, Fernando Carrillo, quien en Twitter repudió el atentado contra los líderes y se solidarizó con la UNP.
Además, pidió “resultados al Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa en protección a la vida. Llama a Fiscalía a esclarecer hechos y capturar responsables. Colombia está hastiada de llorar por sus muertos”.
Por su parte, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, escribió un mensaje en esa red social en el que lamenta y repudia el “atentado contra los líderes del movimiento afro” y destacó la protección brindada por la UNP.
“Ministerio del Interior permanece en contacto con ellos y autoridades locales desde el primer momento y estará brindando todo el apoyo que se requiera. Seguimos tomando las medidas necesarias para proteger a los líderes y defensores. Urge dar con los responsables a la mayor brevedad”, acotó Gutiérrez.
Por: Diego Villamil y Efe