Gobierno Nacional no presentará proyecto para reglamentar la protesta social en el país

Manifestaciones-Disturbios-Estudiantes-Marchas-Bogota-EFE-3

Foto: Archivo

Frente a los diferentes hechos de violencia que se han venido presentando durante las protestas estudiantiles en Bogotá, el Gobierno Nacional volvió a poner en la agenda pública la idea de regular la protesta social en el país.

Sin embargo, el Gobierno decidió desistir de la idea debido a que prefieren no congestionar la agenda legislativa actual y por considerar que los proyectos que se encuentran en el Congreso son suficientes por el momento.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, manifestó que el Congreso de la República debería trabajar en una ley estatutaria que garantice el derecho a las manifestaciones, pero de manera pacífica, “es muy importante que el Congreso emprenda la discusión de esa ley estatutaria. Eso no hace que se evite el vandalismo, pero la protesta social debe ser pacífica y no puede afectar la movilidad de los demás”, dijo el funcionario.

Por su parte, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, también se refirió a favor de una regulación y dijo que “es necesario hacer una ley estatutaria, el Ministro de Defensa lo ha reiterado y consideramos que eso hay que llenarlo en algún momento”.

Finalmente, aún sin el respaldo del ejecutivo, otros partidos políticos que están de acuerdo con la regulación del derecho a la protesta, podrían radicar el acto legislativo más adelante y continuaría con la elaboración del documento que establecería las normas para tal fin.