Gobierno Petro mantiene bloqueo a Bogotá y guarda silencio por aplazamiento de recursos para el Metro: Nuevo Liberalismo

concejal-juan-baena-metro-bogota-alcaldia-mayor

El alcalde Galán ya le había aclarado a la jefe de la cartera de Transporte las conversaciones que había adelantado al respecto con el Gobierno Nacional.

El líder de la bancada del Nuevo Liberalismo, el concejal Juan Baena, reveló la respuesta que le dio la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, al derecho de petición que el cabildante había enviado a dicha cartera, pidiendo aclarar el aplazamiento de recursos para el Metro y otras importantes obras para Bogotá.

Baena rechazó que la respuesta al derecho de petición que envió al Ministerio de Transporte pidiéndole a la ministra María Fernanda Rojas que le demostrara a Bogotá y al país que el alcalde Carlos Fernando Galán sabía de la expedición del Decreto mediante el cual se decidió bloquear a Bogotá, fuera “tirarle la pelota al Ministerio de Hacienda”.

“No hay respuesta del Ministerio de Transporte a nuestro derecho de petición. La Ministra María Fernanda Rojas no se está haciendo cargo de sus propias palabras y le pasa la pelota al Ministerio de Hacienda después que dijera públicamente que el alcalde Carlos Fernando Galán sabía de la expedición del Decreto que recortaba el presupuesto para el desarrollo de Bogotá. El Metro no se detiene”, aseguró el concejal del Nuevo Liberalismo, partido del alcalde Galán.

En el derecho de petición Baena le solicitaba a Rojas que remitiera copia de todas las cartas, comunicaciones y oficios que envió el ministerio de Transporte a la Alcaldía de Bogotá, en las cuales informó del aplazamiento de los recursos que posteriormente se materializó en la expedición del Decreto 069 de 2025.

Te puede interesar: Se restablece el servicio de visas para Colombia

Imagen: Alcaldía Mayor de Bogotá y Agencia EFE.

“En atención a su comunicación del asunto, mediante la cual solicita la documentación relacionada con la expedición del Decreto 0069 de 2025 ‘Por el cual se aplazan unas apropiaciones en el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal 2025‘, se informa que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, como suscribiendo de la norma en cuestión, es la entidad que cuenta con la totalidad de la información que soporta su expedición. Por lo anterior, se copia esta respuesta al Ministro de dicha Cartera, para que, en el marco de sus competencias, pueda brindar una respuesta precisa, detallada e integral a sus inquietudes”, señala la respuesta de Rojas.

Para el concejal Baena el bloqueo de los cerca de $1.5 billones que la Nación debe transferir este año para tres grandes obras, entre ellas el Metro, obedece a la intención del presidente Petro de frenar el avance de la capital.

En su momento, el alcalde Galán también le aclaró a la jefe de la cartera de Transporte las conversaciones que había adelantado al respecto con el Gobierno Nacional.

“Claro que nosotros estábamos informados sobre el problema del Gobierno Nacional con el presupuesto. De hecho, tuvimos varias reuniones en las que buscamos fórmulas que funcionarán para ambas partes. Sin embargo, nunca hubo un acuerdo sobre el aplazamiento. La expedición de ese decreto no nos fue informada y nos enteramos de su contenido por medios de comunicación”, expresó el mandatario de los capitalinos en su cuenta de X.

El decreto expedido por la Presidencia de la República no solo golpea el avance de Bogotá, también afecta proyectos cruciales para el desarrollo de varias regiones, además de recortar recursos a sectores esenciales como salud y agricultura.

Bogotá:
Primera Línea del Metro de Bogotá: $770.309 millones aplazados.
Troncal de TransMilenio de la Calle 13: $328.532 millones aplazados.
Regiotram de Occidente: $345.735 millones aplazados.

País:
Restauración del Canal del Dique: $710.970 millones aplazados.
Metro de la 80 (Medellín): $497.000 millones aplazados.
Vías alternas al Túnel del Toyo: $181.000 millones aplazados.
Acueducto de Cali: $313.000 millones aplazados.
Vía Mulaló – Loboguerrero: $710.000 millones aplazados.

Partidas nacionales afectadas:
Ministerio de Igualdad y Equidad: $669.000 millones aplazados.
Ministerio de Vivienda: $313.000 millones aplazados.
Ministerio del Interior: $324.000 millones aplazados.
Ministerio de Salud: $211.000 millones aplazados.
Ministerio de Agricultura: $108.000 millones aplazados.
Consejo Nacional Electoral (CNE): $600.000 millones aplazados
El alcalde Carlos Fernando Galán ha señalado que el progreso de Bogotá no se detendrá, pero advirtió que conseguir los dineros para estos megaproyectos le costará mucho más a la ciudad.