El Gobierno Nacional en representación del ministro de Defensa, Guillermo Botero, señaló este martes que la aspersión aérea con glifosato podría reanudarse en el segundo semestre del 2019, empezando por priorizar zonas como Nariño, Catatumbo y Putumayo.
El jefe de cartera indicó que esperan que el Consejo Nacional de Estupefacientes apruebe los requisitos necesarios, “aspiraría que en julio se da la autorización, una vez dada hay que tramitar la licencia ambiental y entre 12 o 16 semanasiniciaríamos con las aspersiones aéreas”.
Por su parte, el presidente Iván Duque le dijo a un diario de Reino Unido en medio de su visita oficial, que “se comprometió a relanzar la fumigación aérea de cultivos de coca dentro de unas semanas”, lo que respaldaría la información que entregó el Ministro.
De la misma forma, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, en entrevista con la agencia Efe, aseguró que “este es un Gobierno que está totalmente convencido que la guerra contra el narcotráfico hay que darla sin vacilaciones, lo que está planteado por parte de la Corte Constitucional es que antes de utilizar el glifosato para hacer fumigación aérea hay que cumplir con unos requisitos y estamos buscando la manera de cumplirlos para poder combinar la erradicación manual con todo lo que haya que hacer adicionalmente y si toca también con fumigación pues habrá que hacerlo”.