Durante la temporada de lluvias en Antioquia, la administración departamental aseguró, que 18 personas han fallecido, los damnificados son más de 35.000 en 11 municipios y los daños materiales son innumerables.
De acuerdo con la Gobernación, en ocho de esas localidades se han entregado 32 toneladas de ayudas para atender a 1.447 familias, los tres municipios restantes aún no han recibido el apoyo porque no han sobrepasado su capacidad de atención.
Adicional a eso, el municipio de Apartadó se declaró la calamidad pública para atender a 100 familias que residen en seis barrios del casco urbano afectados por inundaciones, por su parte, Caucasia decidió atender con recursos propios a las familias perjudicadas por las lluvias que afectaron 21 barios y al rededor de 30 mil habitantes.
Por otro lado, al suroeste antioqueño, fue levantado el riesgo de una avenida torrencial en la quebrada La Sinifaná, luego de que el desprendimiento de 300.000 metros cúbicos de tierra, represara el río y obligara a la evacuación preventiva de 1.000 personas del corregimiento San José del Golpe de Concordia.
Según, René Bolívar, coordinador de manejo de desastres, el río represado logró sobrepasar el derrumbe y no presenta afectaciones.
Sin embargo, hasta el momento no han iniciado con las labores de remoción de escombros por lo que la conocida carretera Troncal del Café, vía alterna que comunica a municipios como Venecia y Bombolo, esta cerrada indefinidamente.