Este miércoles se está llevando a cabo el paro nacional de taxistas que fue anunciado hace algunas semanas por el gremio, el cual tiene paralizada la movilidad en algunas ciudades del país como Bogotá y Barranquilla.
En la capital de la República, se tiene estimado que las concentraciones avancen desde el Estadio de Techo en la localidad de Kennedy, el terminar en Engativá, el Homcenter de la calle 170 en Usaquén, en el parque El Tunal en Tunjuelito, y el Éxito de la calle 145 en Suba, todas con destino en el Parque Nacional o en la Plaza de Bolívar.
Por su parte, el Distrito anunció que no permitirán bloqueos en las diferentes arterias viales ni ningún tipo de acción violenta, además, que no podrán haber caravanas de estos vehículos de servicio público y que en caso de que estas situaciones se presenten habrá sanciones penales tanto para los conductores como para las empresas.
Se espera que cerca de 18 mil vehículos se movilicen en Bogotá, de la misma forma más de 10 mil en la ciudad de Barranquilla, donde el gremio transportador alega que se han visto afectados económicamente por el transporte ilegal como Uber, Beat, Cabify, Didi, y otras plataformas.