Foto: Archivo
El primer vacunado en Ecuador contra la covid-19, Jorge Luis Vélez, se mostró esperanzado de que con la llegada de las primeras vacunas al país andino haya comenzado un nuevo periodo, porque “por primera vez” desde que comenzó la pandemia “la ciencia da la posibilidad de paliar este dolor”.
Epidemiólogo del Hospital Pablo Arturo Suárez, en el norte de Quito, Vélez se convirtió este jueves en el primer ecuatoriano en recibir una de las 8.000 dosis de la farmacéutica Pfizer que llegaron ayer, miércoles, al país andino.
Le puede interesar: Médicos denuncian irregularidades en el primer día de vacunación en Panamá
“Me siento bien, es la primera vez que tengo una esperanza. No lo digo por mí, lo digo por toda la gente que trabaja junto a mí”, afirmó en declaraciones a la prensa tras serle inyectada la vacuna en el centro médico, en medio de los aplausos de todos los presentes.
Jefe de terapia intensiva del Pablo Arturo Suárez, consideró que después del sufrimiento que el país ha visto este último año, “el día de hoy la ciencia nos da, por primera vez, la posibilidad de paliar este dolor” y de poder regresar a casa con tranquilidad sin el temor de contagiar a familiares.
Lea también: Venezuela registra el segundo bebé muerto por covid-19 en menos de una semana
“Es una pequeña cantidad de dosis (las que hemos recibido), pero es el inicio de algo grande, el inicio del camino para retomar la actividad” a todos los niveles, manifestó.
Con diez zonas de atención a pacientes con covid-19 y 111 camas, de las que 49 son UCI, el Pablo Arturo Suárez es uno de los “hospitales centinela” en el país para el coronavirus, es decir, dedicado especialmente a recibir enfermos con este mal, que en Ecuador había afectado hasta ayer a unas 235.000 personas y que se ha cobrado la vida de 14.437 entre casos confirmados y probables. Efe