Foto: Archivo
Los escándalos de los sacerdotes al rededor del mundo por conductas en contra de la vida e integridad de muchos menores de edad, adolescentes e incluso adultos, ha puesto al gremio religioso en medio de fuertes polémicas. El abuso sexual de sacerdotes es una cruda realidad, pues incluso el mismo Papa Francisco se ha referido a ello, afirmando que no busca esconder la verdad, pues acepta que son actos que no van acordes con la vida sacerdotal.
En América Latina, según informes de 2019 de la Red Internacional por los Derechos de los Niños (CRIN), hasta ese momento solo cuatro países se encontraban con más de un millar de denuncias por pederastia clerical, entre ellos Colombia con alrededor de 139 denuncias. En el 2020, aunque no se tiene cifras exactas, los casos de abusos no cesaron, en abril, al rededor de 15 sacerdotes fueron denunciados en vísperas de la semana santa.
Le puede interesar: ¡De vuelta el pico y cédula! Así lo anunció Claudia López
En conversación con Noticias Caracol el sacerdote elegido por el Papa Francisco para Colombia, Monseñor Rueda Aparicio, habló sobre este tema y afirmó que la iglesia desea cooperar para esclarecer los casos y así mismo trabajar para que no se repita. Monseñor Aparicio afirma que coordinar trabajos de investigación con las autoridades competentes es fundamental para esclarecer los hechos y así otorgar la sanción debida a quienes la merezcan.
Por otra parte, extendió unas disculpas tanto a las víctimas, como a la ciudadanía y los feligreses, pues afirma que el objetivo de ahora en adelante es trabajar para que estos casos no se vuelvan a presentar.
“Buscando que las víctimas sean sanadas, sean acompañadas y buscando que quienes son culpables y tienen que pagar ante la justicia lo hagan” afirma Monseñor ante el medio.
Por último, el Arzobispo manifestó que llegado el momento, los expedientes de casos de abusos sexuales podrían ser publicados para colaborar con las autoridades, y así mismo realizar el acto del “mea culpa” siempre que se respete el debido proceso y se tenga en cuenta la presunción de inocencia.