India defiende prueba de un misil antisatélite tras críticas de la NASA

221014India-Satelite-Cohete

La gubernamental Organización para la Investigación y el Desarrollo de Defensa de la India (DRDO, en inglés) defendió la prueba de su sistema de misiles con capacidad para derribar satélites espaciales realizada el 27 de marzo, después de que la NASA la calificase de “algo terrible”. 

“Aunque (el dispositivo) tiene la capacidad de interceptar a altitudes de más de 1.000 kilómetros, ha sido muy específicamente diseñado para hacer una interceptación por debajo de los 300 kilómetros y garantizar la seguridad de los recursos espaciales”, afirmó en rueda de prensa el jefe de la DRDO, Satheesh Reddy.

La misión de hace diez días, anunciada por el primer ministro indio, Narendra Modi, en un discurso a la nación y que consistió en el derribo de un satélite de Órbita Terrestre Baja, despertó las críticas del administrador de la NASA, Jim Bridenstine, según recogieron medios estadounidenses.

Bridenstine criticó que se generaran fragmentos de deshechos con el lanzamiento de la India y advirtió de que éstos podrían poner en riesgo a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Sin embargo, el jefe de la DRDO aseveró que la interceptación se realizó a menos de 300 kilómetros (186 millas) para que estos restos se descompongan “muy rápido” y agregó que la colisión se realizó “de frente” para evitar que los deshechos resultantes volasen alto.

Al tiempo que rechazó cualquier peligro para la EEI, Reddy aseveró que Estados Unidos ya realizó este tipo de pruebas en el pasado e insistió en que la misión india se llevó a cabo tras “extensivas” simulaciones considerando diversos ángulos.

Durante el anuncio del lanzamiento, Modi indicó que la India se había convertido en una “potencia espacial de elite” al utilizar con éxito el sistema antisatélite, después de que Estados Unidos, Rusia y China probasen satisfactoriamente esta tecnología.Efe