Foto: Archivo
Las autoridades indígenas pidieron este viernes la visita “urgente y extraordinaria” al país de la relatora especial de la ONU para los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, ante el asesinato de sus líderes.
La Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, dijo en un comunicado que “solicita a la relatora especial sobre los derechos humanos Vicky Tauli (sic) visitar de manera urgente y extraordinaria Colombia para que verifique la grave situación de genocidio indígena, ya que en el último año han sido asesinado 115 líderes indígenas”.
La petición la realizaron tras el asesinato del líder y dirigente indígena de la comunidad embera del departamento del Quindío (centro) Constantino Ramírez Bedoya.
Según la ONIC, Ramírez fue asesinado el jueves por la noche cuando transitaba por una carretera que comunica al municipio de Calarcá con el Resguardo Indígena Dachi Agore.
Ramírez era uno de los máximos líderes del pueblo embera del Quindío y fue el fundador de la Organización Regional Indígena del Quindío (Oriquin), de la cuál fue en varias ocasiones Consejero Mayor.
“El asesinato de Constantino es un atentado contra la paz, contra los pueblos indígenas y contra la pervivencia física y cultural de la nación embera”, destaca la ONIC.
Las autoridades indígenas aseguran que desde que llegó al poder el presidente Iván Duque, el 7 de agosto de 2018, han sido asesinados 115 indígenas “perpetuando el exterminio contra la pervivencia indígena en Colombia”. EFE