Foto: Archivo
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este miércoles que “invertir en agua y saneamiento es crítico para recuperarse de la pandemia” de la Covid-19.
“El agua, el saneamiento y la higiene son la primera línea de defensa contra la covid y muchos otros problemas como cólera, malaria, influenza o malnutrición”, expresó Adhanom en una reunión virtual de ministros de finanzas latinoamericanos auspiciada por la Alianza Mundial Saneamiento y Agua para Todos (SWA, en inglés).
El director de la OMS transmitió a los ministros que “los beneficios de invertir en saneamiento son cinco veces el costo”, por lo que supone también un beneficio económico, y que “cuando algunas poblaciones están desprotegidas todos estamos en riesgo”.
Recomendamos leer: Presidencia decreta situación de desastre en San Andrés y providencia
Según el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el mexicano José Ángel Gurría, el acceso al agua segura y de calidad en Latinoamérica y el Caribe está por debajo del 80 %, mientras los servicios de saneamiento óptimos no llegan todavía ni al 50 % de los ciudadanos.
“Con la pandemia se vuelve todavía más importante. Latinoamérica tiene solo el 8 % de la población mundial pero tiene el 26 % del total de casos de covid y el 38 % de las muertes totales por el virus”, señaló Gurría.
Los ministros presentes coincidieron en señalar el cambio climático como uno de los principales problemas a enfrentar en el manejo del agua.
La viceministra de Finanzas de Honduras, Liliam Rivera, expuso que “el clima está afectando la disponibilidad de fuentes de agua” en su país, donde 800.000 habitantes carecen de servicios de agua y 1,4 millones de saneamiento.
En la última década “se intensificaron” los desastres naturales, denunció, con zonas particularmente afectadas como el corredor seco. EFE





