Investigan caso del sepelio masivo a un contagiado en Magdalena

3142540Ataud-Velacion-Familiar-Muerto-Funeral-GSDU

Foto: Archivo Referencial

La investigación inicia luego de que la Secretaría de Salud de Barranquilla determinara que se violaron varias medidas dentro del protocolo en general para trasladar cuerpos fallecidos por COVID-19. Se trata del hombre de 76 años que murió como uno de los casos sospechosos de porte de este virus en la Clínica General del Norte, que luego fue confirmado y trasladado a Tucurinca, Magdalena, solo para tener un entierro al que asistieron más de 100 personas.

Según el secretario de Salud de Barranquilla, Humberto Mendoza, se trató en un principio de un caso de muerte natural, sin embargo, se debió esperar el tiempo que requiriera la entrega de los resultados por presunto porte del COVID-19; situación que no se dio y por ello se tuvo que ampliar el número de pruebas para todos los asistentes a este sepelio.

Recomendado: Indignación por masiva asistencia a un sepelio en Barranquilla

De igual manera, se determinó que el municipio más afectado es el de Zona Bananera, donde por lo menos la mitad de sus pobladores ahora son presuntos contagiados por la enfermedad respiratoria, pero por lo menos son otros dos los pueblos del Magdalena donde habría posibles infectados, que asistieron en su momento a este entierro.

Por su parte, la investigación permitirá que se determine si la EPS a la que estaba adscrito el fallecido adulto mayor, inicialmente contaba con las capacidades para la atención al público, lo cual incrementaría la polémica por este caso en donde se presume hubo malos manejos desde el principio de los cuidados al hombre que pereció.

Le puede interesar: La maldad que hicieron fue traerlos para matarnos: Recluso de La Picota

No obstante, desde el despacho de la Alcaldía de Barranquilla, se explicó que no le compete responsabilidad alguna por el entierro realizado en Tucurinca, Magdalena.