José Elías Melo se enfrentaría a la condena más alta impuesta por Odebrecht

20142318Condenados-Justicia-Corte

Este lunes un juez de conocimiento definirá la situación legal del expresidente de Corficolombiana, José Elías Melo, en el proceso que se adelanta en su contra por presuntamente estar involucrado en el caso de corrupción de la multinacional brasileña, Odebrecht. 

Según las investigaciones, Melo habría ejecutado procesos para favorecer con millonarios contratos a la multinacional extranjera, por los cuales habría recibido millonarias sumas de dinero, sumado a que al parecer coaccionó al Director Nacional de Concesiones en aquel entonces para que entregara las licitaciones a la empresa con el objetivo de favorecerlos. 

Frente a estas acusaciones, la Fiscalía acusó al exfuncionario de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho, por los cuales pidieron una condena de 11 años de prisión siendo la mayor impuesta por este escándalo de corrupción. 

A dicha pena se le sumaría, según la petición del ente investigador, el pago de una multa de 181 salarios mínimos legales vigentes, una sanción de 11 años para ejercer cargos públicos y el mismo lapso de tiempo para contratar con el Estado, todo esto por la importancia del cargo que ejercía tomándolo como una sentencia ejemplar.

Este lunes un juez de conocimiento definirá la situación legal del expresidente de Corficolombiana, José Elías Melo, en el proceso que se adelanta en su contra por presuntamente estar involucrado en el caso de corrupción de la multinacional brasileña, Odebrecht. 

Según las investigaciones, Melo habría ejecutado procesos para favorecer con millonarios contratos a la multinacional extranjera, por los cuales habría recibido millonarias sumas de dinero, sumado a que al parecer coaccionó al Director Nacional de Concesiones en aquel entonces para que entregara las licitaciones a la empresa con el objetivo de favorecerlos.