El Junior de Barranquilla derrotó al Deportivo Pasto por 1-0 en el partido de ida de la final de la Liga colombiana, disputado en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, que no se llenó.
El primer y único gol, a los 65 minutos, partió de un saque de banda que la defensa del equipo Volcánico no despejó bien, situación que aprovechó el argentino Fabián Sambueza para rematar, pelota que tocó a su compañero Gabriel Fuentes y se anidó en la portería del brasileño Neto Volpi.
Ese tanto le cambió la cara al partido que comenzó con un bosque de piernas que se plantaban en la mitad del campo y que no permitieron hilar jugadas ni de los locales ni de los visitantes.
Pese al ímpetu de los junioristas que atacaban por todos los flancos, Pasto armó bloques defensivos que fueron inexpugnables para Teófilo Gutiérrez y Michael Rangel, que fue sustituido por Sambueza al inicio del segundo tiempo.
El primer remate con aviso de peligro lo pudo hacer Rangel cuando iban 20 minutos de juego, ante la angustia de la tribuna que le pedía a los suyos más efectividad.
Pasto, dirigidos por el técnico Alexis García, prácticamente renunció al ataque en los primeros 45 minutos, porque el empate les representaba un tesoro que, al final, se les escapó.
Buscando el triunfo, el técnico Julio Comesaña, que dirige al Junior por novena vez, envió para el segundo tiempo al campo a Sambueza y también a Sebastián Hernández, cambios que le dieron más claridad y efectividad al equipo.
El partido de vuelta se disputará el próximo miércoles en un estadio por definir porque la División Mayor del Fútbol Colombiano no avaló el de Ipiales, donde Pasto jugó el torneo porque no cumplía con las exigencias para el partido de cierre del torneo colombiano.
Según la Dimayor ese campo solo tenía aforo para menos de 6.000 personas, muy por debajo de lo exigido; tampoco tenía iluminación eléctrica lo que no permitía jugar en la noche, como estaba programado.
Pasto estudiaba posibilidades y una de ellas era jugar en Bogotá porque El Campín está a 2.600 metros sobre el nivel del mar, similar a lo que está su estadio.
Si Junior logra el título, será campeón por novena vez, mientras que si el que lo hace es Pasto, será su segundo campeonato.
El partido de vuelta en el cual el Deportivo Pasto oficará como local, en una cancha que está todavía por confirmarse ya que el Estadio Municipal de Ipiales, no fue avalado por Dimayor, se jugará el próximo miércoles 12 de junio.