Se levanta el racionamiento: Bogotá supera la crisis hídrica más grave de su historia

RACIONAMIENTO-DE-AGUA-BOGOTA

Luego de un año de restricciones debido a los bajos niveles en los embalses, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anuncia el fin del racionamiento.

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció, en una rueda de prensa, que se ha superado la crisis de agua más grave en la historia de Bogotá y agradeció a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado por las decisiones técnicas y el trabajo de sus operarios. A partir del sábado 12 de abril de 2025, se levantarán las medidas que dividieron la ciudad en nueve zonas con cortes rotativos.

La crisis hídrica, originada por una sequía extrema asociada al fenómeno de El Niño y al cambio climático, llevó los niveles del Sistema Chingaza, principal fuente de agua de Bogotá, a menos del 50% de su capacidad. Sin embargo, gracias al compromiso ciudadano, decisiones técnicas y el aumento en la participación del Sistema Tibitoc, que ahora aporta el 44% del suministro, la situación ha mejorado.

Le puede interesar: Indígenas se manifiestan en Bogotá en busca de una reunión con Petro sobre sus necesidades

Aunque los embalses de Chingaza aún no alcanzan su capacidad óptima, las recientes lluvias y las medidas implementadas han permitido estabilizar el suministro. El alcalde Galán destacó la importancia de la conciencia ciudadana y el uso responsable del agua para evitar futuras crisis.