Alirio Uribe Muñoz, abogado de ‘Jesús Santrich’, aseguró que el exguerrillero de la otrora guerrilla de las Farc debe ser liberado este miércoles en virtud de la decisión de la Corte Suprema de Justicia.
“Se han expedido cuatro boletas de libertad para ‘Jesús Santrich’: una por la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP), otra por la Fiscalía acatando la decisión de la JEP, otra por el Tribunal Superior de Bogotá en virtud de un hábeas corpus y una cuarta de la Corte Suprema de Justicia. Por supuesto que se debe producir su libertad el día de hoy”.
El alto tribunal exigió la libertad de ‘Santrich’ tras considerar que el fallo del Consejo de Estado que mantuvo su curul como congresista le otorga investidura como aforado constitucional. Por lo tanto, indicó la Corte, “debe ser procesado penalmente por esta corporación”.
“La decisión de la Corte Suprema se sustenta en el fallo que se profirió ayer [martes] por la Sala Plena del Consejo de Estado que mantiene la investidura de ‘Jesús Santrich’. Al tener la investidura de congresista, pues todo lo que se hizo en relación a la recaptura, legalización de la misma, la imputación y todo el show que hizo la Fiscalía, es ilegal. No tenía competencia para hacerlo. Por lo tanto, ‘Jesús Santrich’ debe recuperar su libertad y un nuevo proceso se debe adelantar ante la Corte Suprema”, dijo el abogado.
Tras el anuncio de la Corte, la Procuraduría le pidió al Supremo que, a través de su Sala Especial de Instrucción, ordene la captura del exjefe de la desmovilizada guerrilla para que rinda indagatoria por los presuntos delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.
La Procuraduría también señaló que insistirá en la transferencia de las pruebas con las que cuenta la Fiscalía General contra ‘Santrich’ por los supuestos actos cometidos después del 1 de diciembre de 2016.
“Ya el procurador ha dicho que va a pedir una medida de aseguramiento. Eso lo resolverá la Corte Suprema de manera moderada, como sabe hacerlo, y no de manera vulgar como lo hacía el fiscal general Néstor Humberto Martínez. Creemos que finalmente la justicia se ha impuesto en este caso”, concluyó el defensor de ‘Santrich’, informa Andolu.
A mediados de mes, y luego de 13 meses tras las rejas, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó la libertad del exjefe guerrillero y determinó que no sería extraditado.