Foto: Archivo referencial
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, en Colombia más del 26% de las personas trabajan cerca de 50 horas semanales, por lo que dichas jornadas les imposibilitan poder realizar otro tipo de actividades.
Por su parte, y según estudios más trabajo no significa mayores ingresos, pues “en Colombia, el ingreso disponible promedio per cápita ajustado por los hogares es menor que el promedio de la OCDE de USD 33.604 al año”, aseguró el estudio.
Por lo cual, el nivel educativo también juega un papel fundamental en esta investigación teniendo en cuenta que “en Colombia, el 54% de los adultos de 25 a 64 años han completado la educación secundaria superior”.
Finalmente, los ciudadanos no se encuentran satisfechos, teniendo en cuenta que de acuerdo a una encuesta que realizó la ODCE sobre si están o no satisfechos con sus estilos de vida, de 0 a 10, la mayoría apunto a un 6% de negatividad.