Marchas contra Piñera y violentos desmanes dejan 74 detenidos en Chile

Chile-Protestas-EFE

Foto: EFE

Un total de 74 personas fueron detenidas en las manifestaciones para pedir la renuncia del presidente de Chile, Sebastián Piñera, celebradas el viernes y que acabaron en violentos desmanes, con saqueos y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, informaron este sábado las autoridades.

“Estamos en presencia de las cifras más altas de detenidos en lo que va del año en circunstancias de manifestaciones violentas”, dijo en rueda de prensa el ministro de Interior, Rodrigo Delgado.

Los principales incidentes se registraron en la céntrica Alameda, una arteria del centro de Santiago, cercana al palacio presidencial, que se ha convertido en la nueva “zona cero” de las revueltas, en vez de Plaza Italia, el epicentro del estallido social contra la desigualdad que se originó en octubre de 2019.

Le puede interesar: Continúan en ascenso los hospitalizados en cuidados intensivos en Portugal

Desde la tarde, cientos de personas marcharon de forma pacífica hacia La Moneda para pedir la salida de Piñera y la liberación de los detenidos durante las protestas sociales, pero un par de horas después empezaron los enfrentamientos contra el cuerpo policial de Carabineros, que usaron camiones lanza agua y gases lacrimógenos.

“Estamos en presencia de delincuentes que no les interesan las pensiones, la salud, la educación. Estamos en presencia de personas que quieren ocupar el paraguas de ciertas demandas sociales para salir a delinquir”, denunció el ministro.

Los desmanes también se dieron en otras ciudades como Antofagasta (norte), Concepción y Valparaíso (ambas en el centro), aunque el grueso de los detenidos se registró en la capital (56). Efe