La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, convocó una reunión con varias instituciones y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para analizar las denuncias por acoso sexual formuladas por jugadoras de la selección sub’17 en las últimas semanas.
“En nuestro Gobierno no vamos a permitir el acoso, ni ningún tipo de abuso a los niños o niñas, no vamos a aceptar ningún tipo de tolerancia, y vamos a insistir a los clubes deportivos un mayor compromiso con la integridad de nuestros niños y niñas que quieren llegar al deporte profesional”, manifestó Ramírez, citada en un comunicado de su despacho.
A la reunión asistirán también el presidente de la FCF, Ramón Jesurún; el director de Coldeportes, Ernesto Lucena Barrero; la Consejera para la Equidad de la Mujer, Ana María Tribin, y la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Juliana Pungiluppi.
La polémica se generó la semana pasada cuando la alianza de medios La Liga Contra el Silencio señaló que una de las denunciantes, mayor de edad y que prefirió no revelar su identidad, sostuvo que el acoso por parte de uno de los integrantes del cuerpo técnico de la selección femenina sub’17 comenzó con comentarios como “estás muy linda, hermosa”.
Los denunciados son el director técnico de la selección Colombia sub’17 femenina, Didier Luna, y el preparador físico, Sigifredo Alonso, al igual que el exentrenador de la selección de mayores Felipe Taborda.
Según la futbolista, al no acceder a las pretensiones de Luna fue “sobrecargada de trabajo”, no se le permitía hablar en las reuniones y era gritada con frecuencia.
Ante esta situación, el vicepresidente de la Federación, Álvaro González Alzate, afirmó que a la entidad no han llegado notificaciones por acoso laboral o sexual.
De igual forma, el procurador general, Fernando Carrillo, afirmó que abrirá una investigación por las denuncias por corrupción y acoso sexual interpuestas por las jugadoras.Efe