El fiscal General, Néstor Humberto Martínez Neira, intervino en la audiencia pública del Senado de la República, sobre las seis objeciones del presidente Iván Duque a la ley estatutaria de la Jep.
En dicha intervención Néstor Humberto Martínez denunció que a través del artículo 153 de esa ley, se abriría la puerta para prohibir la extradición de los narcotraficantes.
La norma dice textualmente que la “extradición de quienes estén ofreciendo verdad ante el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición: No se concederá la extradición de otras personas que estén ofreciendo verdad ante el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, antes de que termine de ofrecer verdad”.
El jefe del ente acusador reveló que el gobierno de los Estados Unidos está muy preocupado por los alcances de ese artículo y el futuro que pueda tener en el Senado, cuando la corporación se pronuncie a fondo sobre las objeciones presidenciales.
Durante su exposición reconoció que esa disposición se le había pasado a la Fiscalía en el estudio que le hizo a la ley estatutaria de la JEP.
Otra de las normas que le preocupan es el artículo 19, que habla de la renuncia a la acción penal frente a los crímenes de lesa humanidad, genocidio o crímenes de guerra, en lo que se refiere a quienes no son máximos responsables. Para el Fiscal esa renuncia a la acción penal podría conducir a la impunidad.