Más de 100 personas han muerto en accidentes de tránsito en Semana Santa

21123336Puesto-Mando-Unificado-Bogota-CN

Al menos 101 personas han muerto en lo que va de la Semana Santa por accidentes de tránsito, lo que supone una disminución del 40% con respecto al mismo periodo del año pasado, informaron fuentes policiales. 

La Policía de Tránsito detalló en un comunicado que en la Semana Santa de este año se han presentado 844 accidentes de tránsito, 125 menos que en 2018, que han dejado además 1.044 lesionados.

La información agregó que esa cifra de heridos supone una reducción del 10%, pues el año pasado fueron 1.164 las personas que resultaron lesionadas en los siniestros. 

Entre tanto, 9.042 conductores fueron sancionados por infracciones de tránsito como no tener la revisión técnico-mecánica (1.295), motociclistas que no cumplieron con alguna norma de tránsito (1.095) y adelantar en zona prohibida (437), entre otros. 

De igual forma, las autoridades han realizado más de 3.000 pruebas de embriaguez, de las cuales 210 resultaron positivas.

Asimismo, la Policía de Tránsito y Transporte señaló que hasta el momento se ha registrado el paso de  7.716.034  vehículos por los peajes de las carreteras del país, de los cuales de Bogotá han salido 866.853 vehículos e ingresaron 561.075.

Medidas especiales para el retorno a Bogotá:

1. Bogotá – Fusagasugá – Melgar – Girardot. (Contraflujo Melgar – Chinauta – Chusacá – Soacha de 2 Pm a 10 Pm y uso del carril de transmilenio desde Soacha hasta la Escuela General Santander hasta las 11 Pm, además intermitencia semafórica desde Soacha hasta la Avenida Boyacá hasta las 11 Pm. Como vía alterna hacia la ciudad capital también pueden hacer uso del puente elevado Flandes – Girardot – La Mesa – Bogotá. 

2. Bogotá – La Mesa – Girardot “calle 80”. (Contraflujo desde el municipio de Anapoima hasta la Glorieta de Mosquera de 12 Medio día a 10 Pm, así como desde La Gran Vía – Cachipay – Zipacón – Cartagenita – Bogotá y Viota – El Colegio -“Y” de mesitas – Soacha, además intermitencia desde Fontibón hasta la Avenida Boyacá hasta las 10 Pm. 

3. Bogotá – Villavicencio. Se realiza cierre de la vía en el Kilómetro 0 sector “El Uval” hasta la intersección de “Fundadores” en Villavicencio de 2 Pm a 9 Pm, para los vehículos que van en sentido Bogotá – Villavicencio se realiza el cierre a las 12:30 medio día, intermitencia de semáforos desde el barrio Uval hasta Meissen.

4. Bogotá – Tunja. (Contraflujo Peaje El Roble hasta Gachancipa kilómetro 29 de 3 Pm a 9 Pm, reversible por la carrera séptima desde el puente “El Común” hasta la Calle 183 de 3 Pm a 10 Pm. Intermitencia de semáforos carrera 7 hasta la calle 183 (Cruce el Codito) hasta las 9 Pm. 

5. Bogotá – La Vega – Guaduas. (Contraflujo desde la Zona industrial “La Florida” hasta el Puente de Guadua calle 80 de 12 medio día a 10 Pm, reversible vìa Guaduas “Glorieta la Morena km 31” hasta el sector El Cacique Km 35, así como intermitencia semafórica desde El Puente de Guadua hasta Av. Ciudad de Cali de 2 Pm a 9 Pm).

6. Bogotá – Facatativá – Cambao. (En la glorieta de Mosquera en el kilómetro 7+800 se realiza cierre sentido hacia La Mesa dejando en contraflujo hacia Bogotá de 11 Am a 11 Pm, de igual manera se efectuará manejo de tráfico en el peaje Guayabal se realiza cierre sentido vehicular Chuguacal – Cambao por lapsos de 2 horas de 2 Pm a 10 Pm, de igual forma intermitencia de semáforos desde la carrera 138 sector Puente Grande (Calle 13) hasta la Avenida ciudad de Cali de 1 Pm a 9 Pm.