Migración y clima, los temas de los que hablaron Biden y el Papa Francisco

Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunió con el sumo pontífice donde conversaron sobre la crisis climática y la asistencia a la migración, y donde reinó la cercanía y la cordialidad.

La reunión privada entre ambos duró 75 minutos, superando los 50 que Francisco dedicó a Barack Obama y los apenas 30 de Trump, mientras que después Biden se entretuvo casi otra hora con el secretario de Estado y jefe de la diplomacia vaticana, Pietro Parolin.

Francisco y Biden se agarraron las manos en señal de amistad, según las imágenes proporcionadas por el Vaticano, mientras hablaban y también hubo momentos en los que el pontífice se reía con las palabras del mandatario, el segundo presidente católico de la Historia de los Estados Unidos en ser recibido por un papa, después de John Kennedy.

Le recomendamos leer: Un sismo de magnitud 5,1 se sintió en Ayacucho, sur de Perú

Según una nota del Vaticano, durante la reunión privada se habló “del compromiso común con la protección y el cuidado del planeta, de la situación sanitaria y la lucha contra la pandemia del Covid-19“, pero también el papa insistió a Biden en “el tema de los refugiados y la asistencia a los migrantes”.

También se hizo referencia “a la protección de los derechos humanos, incluido el derecho a la libertad de religión y de conciencia y se repasaron “algunas cuestiones relativas a la actualidad internacional, en el contexto de la próxima cumbre del G20 en Roma”, y sobre conseguir la paz mundial “mediante la negociación política”.

Le recomendamos leer: USA autoriza la vacuna de Pfizer de 5 a 11 años

Según un comunicado de la Casa Blanca, el presidente Biden agradeció a Francisco “su defensa de los pobres del mundo y los que sufren hambre, conflictos y persecución” , así como “alabó el liderazgo del papa en la lucha contra la crisis climática, así como su defensa para garantizar que la pandemia termine para todos a través del intercambio de vacunas y una recuperación económica global equitativa“.

Asimismo abordaron los esfuerzos para reunir apoyo global para vacunar contra el covid en países en desarrollo y “agradeció al Vaticano por hablar en nombre de los detenidos injustamente, incluso en Venezuela y Cuba, así como se comprometieron a seguir usando sus voces para defender las libertades personales y religiosas en todo el mundo”.

EFE