Foto: Anadolu
La ministra de la Mujer, Familia y Derechos Humanos de Brasil, Damares Alves, intentó impedir el aborto de una niña de diez años que quedó embarazada producto de una violación de su propio tío en el estado de Espírito Santo.
Según reportó la prensa local, Alves envió representantes del Gobierno y aliados políticos estatales al municipio de Sao Mateus, norte del estado, donde vivía, para que la menor fuera trasladada a un hospital del municipio de Jacareí, en Sao Paulo, donde avanzaría la gestación y tendría al bebé.
De acuerdo con un informe del diario Folha de Sao Paulo, con esta maniobra la ministra presionó para intentar retrasar el aborto. Se conoció que asistió a una reunión por videollamada.
Este caso, la violación y el aborto, habría ocurrido durante la segunda semana de agosto, pues como indican medios locales, el día 13 de ese mes Alves dijo en Twitter: “Estamos siguiendo el caso. Durante la semana, varios encuentros virtuales. Hoy, representantes del Ministerio, acompañados del diputado Lorenzo Pazzolini [sic], estuvieron en la ciudad para seguir de cerca las investigaciones”.
Le puede interesar: El 77% de las personas desplazadas o afectadas por los conflictos perdieron su trabajo por la pandemia
Pero no precisó que la intención era impedir el aborto. Adicionalmente, el medio de comunicación señala que “se habrían ofrecido bienes al Consejo de Tutela de la ciudad, como un automóvil y televisores” para lograr su cometido.
Este lunes, luego de conocerse la nota de prensa de Folha de Sao Paulo, la ministra negó lo ocurrido y afirmó que “solicitará una respuesta”.
“Nuevamente, Folha de SP publica mentiras sobre mi desempeño y el trabajo de nuestros técnicos. Inmediatamente solicitaremos una respuesta. Una vez más haremos que funcione el departamento legal del periódico”, dijo en un primer mensaje en Twitter.
Y añadió: “Dejamos claro que todo el tiempo trabajamos para fortalecer la red de protección infantil en Sao Mateus. Ofrecemos mejorar el Consejo de Tutela e incluso se impartió un curso para tal fin. No dejaremos de trabajar en la defensa de la niñez y la adolescencia en la ciudad”.
Ver también: Mindfulness, ¿la ‘vacuna antiestrés’ para los niños en época de confinamiento?
La polémica continuó cuando la columnista Mariliz Pereira Jorge, de Folha de Sao Paulo, pidió la renuncia de Damares Alves por este hecho: “Ministra, una dimisión sería lo más adecuado. Usar la maquinaria del Gobierno para intentar sobornar a funcionarios públicos y acosar a los ciudadanos es un delito”.
La titular de la cartera de la Mujer respondió: “Esta acusación que hace es seria. ¿Tienes pruebas? ¿Testigos? ¿Cómo se haría esto, si estamos hablando de un programa del Ministerio que se implementa mediante enmiendas parlamentarias? Tendrá que demostrarlo en la corte a partir de ahora”.
Los profesionales encargados de interrumpir el embarazo de la pequeña confirmaron la realización del procedimiento médico.