Ministro de Comercio entrega listado de políticos que le pidieron puestos en la Dian

luis-carlos-reyes-cablenoticias

Luis Carlos Reyes, entregó a la Fiscalía la lista de políticos que le pidieron nombramientos a recomendados en oficinas regionales de la Dian.

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, aseguró que el actual embajador ante el Reino Unido, Roy Barreras, le pidió nombrar a recomendados suyos en oficinas regionales de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), organismo sobre el cual hay sospechas de haber sido infiltrado por un empresario corrupto.

Reyes hizo la revelación en momentos en que se investigan los tentáculos en la DIAN de una red dirigida por Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, conocido también como ‘el zar del contrabando’, quien según denuncias de la prensa, en 2022 le aportó una millonaria suma de dinero a la campaña electoral del hoy presidente Gustavo Petro.

Recomendamos: Al menos dos soldados muertos y cuatro más heridos durante operación militar en Arauca

En una entrevista con la emisora W Radio, Reyes explicó que la situación ocurrió en los primeros meses del Gobierno de Petro, cuando él hoy ministro era el director de la DIAN y Barreras era presidente del Senado, aparentemente para tener manejo del puerto de Buenaventura, el principal de Colombia en el Pacífico.

“Varias personas me pidieron la DIAN de Buenaventura (…) entonces el presidente del Congreso me la pide”, señaló Reyes quien agregó que también le solicitaron altos cargos en las oficinas de Cali, la mayor ciudad del suroeste colombiano.

El señalamiento ocurre luego de que se conociera que Reyes recibió a Juan Fernando Petro, hermano del presidente, y a César Augusto Valencia, vinculado a Diego Marín, según reveló hoy el periodista Daniel Coronell en la W Radio.

Sugerimos: Incautan 32 fusiles y otras armas del Clan del Golfo en el Chocó

Gracias a su poder económico, Marín -actualmente detenido en Portugal a la espera de que se apruebe su extradición a Colombia- tuvo influencia en la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) para que le permitieran pasar toneladas de contrabando en contenedores que llegaban a los puertos de Buenaventura, de Cartagena y Barranquilla, estos últimos en el Caribe.

La sombra de ‘Papá Pitufo’

En 2022 la campaña electoral de Petro fue infiltrada por Marín, quien le aportó 500 millones de pesos, dinero que recibió el empresario y político catalán Xavier Vendrell, aunque supuestamente lo devolvió tiempo después por orden del hoy mandatario, según una publicación de la revista Cambio.

Sobre los contactos del hoy embajador Barreras, el ministro Reyes explicó: “me entregó hojas de vida para la dirección (de la DIAN) de Buenaventura y la de Cali, lo cual tiene mucho sentido porque el contrabando que entra Buenaventura sigue su tránsito hacia Cali”.

Lea también: Eln anuncia paro armado de 72 horas en el Chocó

Reyes agregó en la entrevista que esos hechos los puso en conocimiento de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, porque sabía de la gravedad del tema.

Al respecto, Camargo confirmó hoy que Reyes, siendo director de la DIAN, estuvo en su oficina haciéndole saber el tema de nombramientos que supuestamente habían pedido algunos funcionarios públicos para ocupar puestos en esa entidad.

Sin embargo aseguró que “en principio, hacer recomendaciones no es un delito y, lo que sería delictivo, sería tener una red dentro de una entidad”.

Le puede interesar: “Los diálogos no tienen por qué detenerse”: Fiscal sobre retención de disidente pedido por EEUU

Barrera se defiende

Por su parte, Barreras dijo hoy en su cuenta de X que algunos “calumniadores”, a través de un vocero, buscan hacer ruido en medio de la polémica por el ingreso de dinero proveniente del contrabando a la campaña de Petro en 2022.

“Saben que mienten pero que su propósito es hacer ruido, confundir a la opinión y desviar la atención de los verdaderos culpables del presente y del pasado”, aseguró el embajador en Londres.

Barreras concluyó: “Y el tal ‘Pitufo’ que llegue rápido y hable y diga todo lo que tenga que decir. Colombia merece la verdad”.

Entre el listado de políticos que habrían pedido puestos en la entidad se encuentra el actual procurador, Gregorio Eljach, Armando Benedetti, el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y la representante Olga Lucía Velásquez, entre otros.

EFE