Motel de los años 60 se convierte en escenario para narrar historias

364732Motel-Brasil

Las habitaciones de un viejo motel de Miami con estética de los años 60 se convierten en pequeños escenarios para que la compañía de teatro Juggerknot cuente nueve historias de la ciudad a un público que, ante los actores, se siente invisible.

Se trata de la segunda serie del proyecto Miami Motel Stories, que debutó en 2017 con las historias del decrépito motel Tower de la Pequeña Habana, un vecindario de población cubana.

Desde este viernes y hasta el 23 de diciembre el motel tendrá como huéspedes temporales de jueves a domingo a 35 actores y a un público que, en grupos de cuatro personas, irá recorriendo las habitaciones-escenario.

En uno de los cuartos, lleno de imágenes de santos, cirios y con las paredes forradas con páginas de la Biblia, un predicador afroamericano se debate entre su vida pasada de drogas y alcohol y la rehabilitación.

A medida que el pastor grita, camina por la habitación, se revuelca en la cama, mira por la ventana y le habla a las imágenes religiosas, los espectadores tienen que moverse en la escena para no atravesarse y a veces se encuentran de frente con el actor que, aunque parece que les mira fijo a los ojos, no los ve realmente.

“Es una experiencia muy diferente. Realmente creo que es el futuro del teatro”, explicó a Efe Tanya Bravo, la directora artística de Juggerknot.

“Está sucediendo a tu alrededor. Puedes tocar cosas, puedes mirar a través de las cosas. Es muy cinematográfico. Es casi como un primer plano, estás en la habitación, puedes oler los olores”, detalló.

Los espectadores resultan invisibles para los actores que en estos reducidos y cerrados espacios repetirán sus papeles nueve veces cada día en que haya función.

“Es un ejercicio increíble para un actor porque realmente no sabes qué esperar. Está cambiando constantemente. No sabes cómo va a reaccionar la audiencia. Así que creo que es muy emocionante para los actores”, dijo Bravo.Efe