“Necesitamos que MinDefensa sea capaz de defender a los colombianos”: Claudia López

Foto: @Bogota
Foto: @Bogota

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, criticó nuevamente el Ministerio de Defensa y al Gobierno Nacional por los hechos de inseguridad y violencia que se han registrado en las últimas semanas en todos el país, generando el desplazamiento de varios habitantes.

Tras el consejo de seguridad que se realizó en la localidad de Engativá, la mandataria local enfatizó que actualmente Colombia está sumergida en una “mar” de corrupción y violencia, situaciones por las cuales los ciudadanos se están desplazando de sus lugares de vivienda, como por ejemplo ha sucedido con la comunidad indígena Embera que se encuentra en la capital del país.

“Si en Colombia no hay paz, no hay seguridad y lo que hay es un mar de corrupción, violencia y narcotráfico, las ciudades vamos a seguir recibiendo desplazados. Necesitamos que el Ministerio de Defensa sea capaz de defender a los colombianos”, señaló la alcaldesa.

Recomendamos leer: Liberan 30 tinguas azules en el noroccidente de Bogotá

López agregó que la solución para este tipo de problemas no es la guerra o, como ella dijo, el “plomo” en otros municipios, pues esta forma de combatir a las organizaciones criminales puede generar más desplazamiento.

Por otra parte, la alcaldesa se refirió a la muerte de la mujer indígena y su hija de un año de edad, después de que un camión de basura las arrollara en lo que parece ser un accidente de tránsito, y que después se convirtió en el linchamiento y muerte del conductor del vehículo, tras ser golpeado por la comunidad indígena.

Recomendamos leer: Proponen pena de muerte para responsables de crímenes como el de Jhonier Leal

La funcionaria le hizo un llamado a la Unidad Nacional de Víctimas y al Ministerio de Defensa para que garanticen el retorno de estas comunidades a sus resguardos, resaltando que mientras esto no suceda el Distrito seguirá prestándoles la atención necesaria.

“No tiene que andar deambulando por fuera de sus resguardos, llevamos 2 años con esta situación desde que llegaron cerca de 2.000 personas de la población Embera desplazadas por la violencia (…) Bogotá seguirá cumpliendo sus funciones de asistencia humanitaria y temporal, pero la solución definitiva es del Gobierno Nacional.

Asimismo, agregó que los indígenas deben regresar a sus lugares de vivienda en el transcurso del mes de febrero, mientras que por otra parte le hizo un llamado a la Fiscalía para que identifique y judicialice a los responsables del asesinato del conductor de camión de basura, Hildebrando García.