En medio de la jornada de marchas que se desarrolla en Bogotá, se han presentado algunas alteraciones de orden público en la ciudad.
Hacia el medio día, se presentó un enfrentamiento entre los manifestantes y miembros del Esmad en la Calle 80, porque al parecer los estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional intentaron cambiar la ruta inicialmente trazada por lo que los uniformados tuvieron que reaccionar con gases lacrimógenos para evitar bloqueos en otras zonas de la capital.
También en el sur de Bogotá, se presentaron enfrentamientos entre jóvenes y el Esmad a la altura del barrio Timiza en la localidad de Kennedy, los cuales duraron cerca de una hora y luego fueron dispersados por las autoridades.
Miles de estudiantes, a los que se unieron campesinos, sindicalistas e indígenas, participan en una nueva jornada de protestas en el país con un ambiente festivo sobre el que pesa la advertencia que hizo ayer el presidente Iván Duque de que no aceptará la violencia como mecanismo de presión.
#ENVIDEO: Así quedó la estación de @TransMilenio Ferias por paso de manifestaciones https://t.co/Nzb3yF89nn – #MarchaEstudiantil pic.twitter.com/iR1W7aErZP
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) 28 de noviembre de 2018
#ENVIDEO: Así se registraron los disturbios entre el Esmad y manifestantes en el barrio Timiza, en Kennedy al sur de Bogotá https://t.co/Nzb3yF89nn #MarchaEstudiantil pic.twitter.com/r5olkBA2mk
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) 28 de noviembre de 2018
Estudiantes de la Universidad Pedagógica en la #MarchaEstudiantil fueron atacados por policía del ESMAD que disparó gases al cuerpo. Ese tipo de conducta es violatoria de los derechos humanos.
Bogotá no puede permitir violencia en la movilización ciudadana. pic.twitter.com/CIaIvPomEV— Hollman Morris (@HOLLMANMORRIS) 28 de noviembre de 2018
¿Por qué lanzaron esas aturdidoras? ¿Querían dispersar la marcha? ¿Por qué quieren silenciar a los estudiantes? Seguiremos acompañando la movilización para verificar la garantía de los derechos de lxs estudiantes. La protesta social es nuestra única arma contra la opresión. pic.twitter.com/VtTbRpLyAf
— Temblores ONG (@TembloresOng) 28 de noviembre de 2018