Foto: Archivo
Las medidas de bioseguridad que planteaba retomar la alcaldía para que durante estas fechas especiales no se incrementaran los casos de contagios del virus covid-19 se han visto gravemente criticadas tanto por micro empresarios como por el sector gastronómico de la ciudad de Bogotá.
La alcaldía en horas de la tarde de ayer a través de las diferentes redes sociales comunicaron que la medida del pico y cedula se levantará solo para sectores como hoteles y restaurantes “con el compromiso de hacer un control estricto de aforos y de medidas bio sanitarias al interior de los establecimientos” ; y aunque el la ley seca sigue en pie, se dio un pequeño plazo con relación a lo anteriormente acordado.
“Este 24 de diciembre a partir de las 01horas hasta el 27 el día del cual es la final del futbol colombiano a la media noche y desde el 31 a la 0 horas, hasta el primero de enero a las 23:59, sin embargo las personas que quieran pedir a su casa una botella de licor podrán hacerlo a través de domicilio puesto que la medida no cobija este tipo de servicios”, afirmó el secretario de la alcaldía Luis Ernesto Gómez a través de un video por Twitter.
En consecuencia de este nuevo pronunciamiento, las críticas en redes se encaminan a un mal funcionamiento frente a la toma de decisiones por parte de la Alcaldía, así lo afirmó el integrante del partido Centro Democrático, Gabriel Santos en su cuenta de Twitter.
“No escucharon a nadie, no mientan. Improvisaron tomando medidas draconianas sin ningún tipo de planeación y les tocó echar para atrás. El afán de mostrar gestión con medidas autoritarias le ganó al principio de planeación. A esta alcaldía la evidencia le genera alergia”, menciona el senador en su cuenta de Twitter.
Con relación a lo anteriormente mencionado, se encuentra el Concejal Jorge Colmenares, quien al igual que Gabriel Santos, hace alusión a las improvisaciones del gobierno de Claudia López a razón del inesperado cambio de la medida para el pico y cédula.
.@ClaudiaLopez maneja la ciudad a punta de improvisaciones. Diariamente sale con medidas diferentes y lo único que logra es confundir a los bogotanos.
— Jorge Colmenares (@JcolmenaresE) December 23, 2020
Es hora de que la alcaldesa se tome en serio su papel de líder y trabaje en pro de Bogotá y no al vaivén de las redes. pic.twitter.com/oRLWeiHXjs
Por otra parte, otro concejal de Bogotá, Papo Amín del Centro Democrático, también se refirió sobre la medida del pico y cédula, la cual según él solo perjudica a los comerciantes formales y revive el foco de contagios de San Victorino por el comercio informal.
A esta hora en San Victorino reina el caos y la aglomeración, mientras la alcaldesa @ClaudiaLopez pone #PicoyCedula al comercio formal responsabilizándolos del aumento de contagios.
— Papo Amin (@papoaminCD) December 23, 2020
Esto no tiene sentido 👇🏽pic.twitter.com/HtnU6RCfpK