No somos competentes para revisar sentencias del magnicidio de Galán: JEP

8154045Luis-Carlos-Galan-Gsdu

La Justicia Especial para la Paz (Jep) aseguró este lunes que no es competente para revisar las sentencias del exdirector de la Policía secreta Miguel Maza y el exsenador Alberto Santofimio por el magnicidio del excandidato presidencial Luis Carlos Galán, ya que es el Supremo el indicado para hacerlo.

“La JEP resuelve que la Corte Suprema de Justicia es la competente para resolver las peticiones de sometimiento y revisión de sentencias de Miguel Maza Márquez y Alberto Santofimio por el crimen de Luis Carlos Galán. Los dos solicitaron sometimiento a la JEP como agentes de Estado”, indicó el organismo en una sentencia.

Maza Márquez, quien fue director del ya suprimido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, policía secreta), firmó el año pasado un acta de sometimiento a la JEP, encargada de juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto armado, en la que solicitó su admisión ante ese tribunal y su “libertad transitoria inmediata”.

Lo anterior se constituyó en un intento de Maza para buscar una revisión de la condena de 30 años de cárcel por su responsabilidad en el magnicidio de Galán Sarmiento en 1989, proferida por la justicia ordinaria en el 2016.

Por su parte, el también exministro Santofimio presentó hace un año su solicitud de acogimiento a la JEP argumentando que los hechos por los que fue condenado a 24 años de cárcel tienen relación con el conflicto armado de Colombia.

Sin embargo, en la decisión de hoy, que “tuvo una votación de 4 a 3 en la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP”, se precisó que “la Corte Suprema será la que defina si Maza y Santofimio pueden acogerse o no a los beneficios jurídicos” del organismo.

El asesinato de Galán ocurrió el 18 de agosto de 1989 cuando iba a participar en un evento público electoral en el municipio de Soacha, cercano a Bogotá.

El hecho fue atribuido a una alianza del cartel de Medellín, dirigido por el narcotraficante Pablo Escobar, con algunos sectores políticos y agentes estatales contrarios a su cruzada por la ética en la política y en el servicio público, informa Efe.

Según las investigaciones, Santofimio sugirió a Escobar asesinar a Galán, quien había denunciado la infiltración y creciente poder de esas mafias en la sociedad y la política.