Nueva baja en el Gobierno Petro: Renuncia el ministro de las TIC, Julián Ruperto

Tomada de: Cuenta X SuperSubsidio
Tomada de: Cuenta X SuperSubsidio

A través de un decreto el Gobierno aceptó la renuncia de Molina y designó como encargada temporal de la cartera a Yeimi Carina Murcia.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, sufrió una nueva baja con la renuncia del ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Julián Ruperto Molina.

A través de un decreto presidencial, el Gobierno aceptó la renuncia de Molina y designó como encargada temporal de la cartera a la viceministra de Transformación Digital, Yeimi Carina Murcia.

Recomendamos: Petro dice que Colombia no prestará su territorio para una invasión a Venezuela

Molina había asumido el cargo en enero, luego de que su predecesor Mauricio Lizcano se convirtiera en la primera baja del gabinete de 2025. Su salida se suma a una larga lista de movimientos en el Ejecutivo, que ya supera los 60 cambios de ministros y altos funcionarios desde el inicio de este Gobierno en agosto de 2022.

La renuncia de Molina no ocurre en vacío, sino en medio de la tensión política que vive el Gobierno de Petro tras la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, quien ganó en votos a la jurista María Patricia Balanta, candidata que contaba con el respaldo del Ejecutivo.

Sugerimos: Petro aboga por la liberación de colombianos detenidos en Venezuela

Ese revés en el Senado llevó a Petro a advertir esta semana desde Japón, mientras realizaba una visita oficial, que modificaría “por completo” la coalición de Gobierno en la Cámara Alta pues sentía que las bancadas del Partido de la U y la Alianza Verde lo habían “traicionado”.

Medios locales anticiparon que la derrota del oficialismo en esa elección acarrearía una recomposición del gabinete con la salida de ministros cercanos a partidos que no apoyaron a Balanta en la votación como el propio Molina, del Partido de la U; el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, de la Alianza Verde; y la titular de Comercio, Diana Marcela Morales, considerada aliada del Partido Liberal.

Lea también: Dejan en libertad a los 45 militares secuestrados en el Cauca

Ayer, Sanguino dijo a la prensa que ya había entregado al presidente una carta de renuncia, aunque recordó que está en manos de Petro aceptarla o rechazarla.

“Si a uno le piden una carta, pues uno tiene que radicarla. Pero repito, en últimas, será el presidente quien decida quiénes seguimos acompañándolo en esta tarea, sobre todo en este remate, que exige que cerremos un gobierno con legados, con realizaciones y con grandes cambios para el país”, manifestó Sanguino.

EFE