Nuevo y moderno datáfono para pequeñas y medianas empresas

datafono-pymes-reuters-cortesia

Foto: Reuters / Cortesía

Las pequeñas y medianas empresas en el país generan el 80% de los empleos a nivel nacional y conforman el 90% del sector productivo, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Sin embargo, enfrentan obstáculos como altos impuestos, costos de nómina y seguridad social. Para superar estas barreras, muchas pymes están adoptando estrategias digitales, inspirándose en casos exitosos como las στοιχηματικές εταιρίες ελλαδα, que han potenciado sus ingresos mediante plataformas tecnológicas innovadoras. Estas limitaciones dificultan el acceso a herramientas modernas como datáfonos, pero la exploración de modelos digitales está abriendo nuevas oportunidades para la competitividad de las pymes.

El tedioso trámite para tener uno de estos artefactos en las micro y medianas empresas ya no será un problema gracias a un emprendimiento nacional que lanza “Bold”, una alternativa de tecnología financiera en la que se puede acceder fácilmente sin tantos trámites a un datáfono moderno.

“Estamos simplificando al máximo el proceso de compra y activación de un datáfono para que nuestros clientes puedan empezar a recibir pagos en cuestión de minutos. Con nuestro producto, las personas no tendrán que pagar arriendos mensuales por este aparato, sino que solo pagarán por los pagos que reciban”, explica José Fernando Vélez, CEO y fundador de Bold.

El emprendimiento está enfocado en que las pequeñas y grandes empresas logren retener su clientela ofreciendo pago con tarjetas debido y crédito como VISA, Mastercard y American Express; a futuro, Bold aspira a ir más allá y a convertirse en una plataforma de servicios financieros que apoye a estos actores claves de la economía nacional.

“Queremos que los empresarios cuenten con un servicio rápido, oportuno y sin cobros mínimos mensuales, para así evitar a toda costa que nuestros clientes pierdan dinero y tiempo en trámites innecesarios y más bien se enfoquen en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio”, asegura Vélez.