El opositor venezolano aseguró que salió rumbo a Estados Unidos ante las amenazas a su familia por parte del régimen de Nicolás Maduro.
El opositor venezolano Juan Guaidó llegó este martes a los Estados Unidos después de tomar un vuelo desde el aeropuerto El Dorado de Bogotá, Colombia, a donde había llegado para participar en la conferencia internacional sobre Venezuela convocada por el presidente Gustavo Petro.
En un vídeo publicado en su cuenta de Twitter, Guaidó señaló que viajó en un vuelo comercial a EE.UU. ante las “amenazas” a su familia por parte del “régimen de Maduro”, un hecho del que dará “más detalles” en las próximas horas.
Le puede interesar: Biden dice que “muy pronto” anunciará oficialmente que se presentará a la reelección
Aseguró que había ido a Colombia para “llevar la voz de millones que quieren un mejor país, que quieren una solución”.
Agregó que espera que la veintena de países invitados a la conferencia internacional convocada por el presidente Petro, para desatascar las negociaciones entre el Gobierno de Maduro y el antichavismo, “puedan hablar de la democracia, del respeto a los derechos humanos, de la integridad de los que están siendo perseguidos hoy”.
La Cancillería colombiana señaló este lunes en un comunicado que “en horas de la tarde Migración Colombia condujo al señor Juan Guaidó, de nacionalidad venezolana que se encontraba en Bogotá de manera irregular, al aeropuerto El Dorado con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a Estados Unidos, durante la noche”.
El pasaje ya había sido adquirido por él.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 25, 2023
No es cierto entonces que el gobierno nacional haya dispuesto de un avión para trasladar al señor Guaidó a ese país. Migración Colombia se encuentra atenta a que ese viaje se produzca sin dilación alguna.
Guaidó ya habría adquirido el pasaje de avión a Miami, por lo que el Gobierno colombiano, que quiere ejercer de mediador entre el chavismo y oposición, negó que “haya dispuesto un avión” para trasladarle.
Le puede interesar: Guaidó llegó a Colombia para participar en conferencia sobre Venezuela
No se esperaba su participación en la conferencia internacional de este martes -en la que no participarán ni el chavismo ni la oposición- sino que iba a tratar de sostener reuniones con los países invitados y encuentros con la diáspora venezolana, estimada en casi tres millones de migrantes residentes en Colombia, según agencias de Naciones Unidas.
De hecho, la Cancillería de Colombia insistió en que no había invitado “a este espacio al señor Juan Guaidó, por lo cual no se cuenta con su asistencia a la Conferencia”, ya que “es un espacio de encuentro con parte de la comunidad internacional”.
"La apertura del proceso no constituye una sanción en contra del señor Guaidó Márquez, quien se encontró en buena salud durante su corta permanencia durante el acompañamiento adelantado por Migración Colombia”, agregó el Director General.
— Migración Colombia (@MigracionCol) April 25, 2023
(5/6)