Parlamento abre vía a vincular penalmente a Correa en secuestro de opositor

24185334Presidente-Ecuador-Rafael-Correa-Efe

El Parlamento de Ecuador despejó hoy el camino para que la Justicia pueda vincular penalmente al expresidente Rafael Correa en el secuestro en 2012, en Bogotá, del exlegislador Fernando Balda, uno de sus más enconados opositores.

Con 83 votos de 98 legisladores presentes, el pleno del Legislativo declaró “improcedente” el pedido de la jueza Daniela Camacho, quien solicitó a la Asamblea Nacional (Parlamento) autorizar el enjuiciamiento penal de Correa.

Sin embargo, el mecanismo establece que al declarar el Legislativo improcedente esa petición, la jueza puede vincular a Correa en el caso, pues se entiende que ya no goza del fuero parlamentario por haber dejado de ser gobernante desde mayo del año pasado.

La sesión parlamentaria se dio en medio de la protesta de decenas de seguidores de Correa, que a las afueras exigían que se respete el debido proceso.

Legisladores del Movimiento Acuerdo Nacional (Maná), que respalda a Correa, denunciaron una agresión “canallesca” de la Policía antimotines que, según ellos, usó gas lacrimógeno y pimienta contra los manifestantes.

En redes sociales publicaron imágenes de las afecciones respiratorias sufridas por varios legisladores de ese grupo, como Gabriela Rivadeneira, Bairon Valle y Verónica Guevara.

Con la votación de hoy, el pleno del Legislativo se declaró no competente para analizar la petición de la jueza Camacho, en una acción que varios analistas consideran como una autorización para el enjuiciamiento de Correa, reporta Efe.

La votación de hoy se da un día después de que fracasara un intento de los grupos de derechas y del movimiento oficialista Alianza País, para forzar un ajuste al orden del día de la sesión del pleno y votar por una moción que daba paso a la vinculación penal de Correa.

No obstante, esa moción no prosperó ya que algunos legisladores de Alianza País, movimiento que lidera el actual mandatario Lenín Moreno, se abstuvieron o se negaron a apoyar la moción y decidieron esperar a la votación de hoy.