La Comisión de Gobierno logró aprobar en primer debate el proyecto que busca prohibir el uso del asbesto en las obras públicas de Bogotá, lo que significa que ahora pasará a discusión en la Plenaria del Concejo.
Los concejales proponentes de la iniciativa: Javier Santiesteban, Diego Molano, María Fernanda Rojas, David Ballén y Emer Rojas, aseguraron que este químico es altamente dañino para los seres humanos y que por lo general está presente en los sectores de construcción, automotriz, y textil, por eso ahora piden que se reemplace por otro compuesto.
Ante esta situación, el Distrito presentó objeciones al proyecto argumentando que el Concejo no tiene la competencia para establecer requisitos legales en cuanto a contratación se refiere, ya que estos deben pasar por el Congreso de la República como proyecto de ley.
Por su parte, la concejal Rojas aseguró que la administración de Enrique Peñalosa no puede priorizar la utilización del químico sobre la salud y vida de los ciudadanos por motivos económicos y contractuales, desestimando que hayan alegado que la prohibición del asbesto afectara el progreso de las obras en la ciudad.
Hoy logramos la aprobación en un proyecto de mi autoría, que prohíbe el uso de asbesto en las construcciones del Distrito. Presenté esta iniciativa a nombre del @PartidoVerdeCoL y se unificó con 3 proyectos de otros partidos. Espero que pronto se apruebe en Plenaria del Concejo. pic.twitter.com/gSwswOXOg9
— Mafe Rojas?? (@MaFeRojas) 2 de junio de 2019