Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo con avión sobre isla reclamada por Petro

Tomado de: Agencia EFE
Tomado de: Agencia EFE

El Gobierno de Perú denunció que un avión militar de Colombia invadió presuntamente su espacio aéreo al sobrevolar en la isla peruana.

El Gobierno de Perú denunció que un avión militar de Colombia invadió presuntamente su espacio aéreo al sobrevolar a baja altura en las inmediaciones de la isla peruana en mitad del río Amazonas que el presidente Gustavo Petro, reclama para su país, después de que haya sido elevada por las autoridades peruanas a la categoría de municipio.

El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunciaron en una rueda de prensa que el incidente motivó la presentación de una nota de protesta, ya que sucedió este jueves, cuando una delegación del Ejecutivo peruano visitaba Santa Rosa, a la par que Petro visitaba en la otra orilla la ciudad colombiana de Leticia, donde dijo que no reconocía la soberanía peruana sobre Santa Rosa.

Recomendamos: Gobierno venezolano repudia la recompensa de EE.UU. por información para capturar a Maduro

“Quiero denunciar desde aquí la violación del espacio aéreo peruano. Mientras nosotros desempeñábamos nuestra actividad oficial y coordinábamos acciones en este distrito, pudimos observar cómo sobrevolaba alrededor de la isla una aeronave que desconocíamos su origen y cuál era su destino”, dijo Arana, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Asimismo, el Ejecutivo “exigió las más amplias satisfacciones y garantías de que una situación similar no volverá a ocurrir, en resguardo de los históricos vínculos de cooperación e integración bilateral”.

Sugerimos: EEUU duplica la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro

El presidente del Consejo de Ministros de Perú agregó que en ese momento se dispuso verificar la nave, su matrícula y comprobar si tenía autorización, y poco después supieron que se trataba de una aeronave militar colombiana.

“Ante este hecho, el Gobierno inmediatamente dispuso que se requieran las explicaciones tanto por los canales militares como diplomáticos. Es un hecho que nos causó primero sorpresa y luego indignación, no tuvimos conocimiento oficial del ingreso de la nave”, indicó Arana al recordar que toda incursión en el espacio aéreo debe estar permitida previamente por las autoridades del país.

EFE