El presidente Gustavo Petro rechazó ser llamado “líder del narcotráfico” y aseguró que siempre ha denunciado a las mafias de la droga.
El presidente Gustavo Petro, afirmó que su homólogo estadounidense, Donald Trump, “está engañado” cuando lo considera como “un líder del narcotráfico”, pues dijo que lo que ha hecho a lo largo de su carrera es justamente denunciar a las mafias de las drogas.
“Trump está engañado de (sic) sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo”, escribió Petro en X luego de que Trump anunciara que corta la ayuda financiera a Colombia por su inacción en la lucha contra el narcotráfico.
Recomendamos: Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia
El mandatario estadounidense se refirió hoy a Petro como “un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”, en un nuevo capítulo de las diferencias entre ambos por el despliegue militar de Washington en el Caribe, cerca de Venezuela, donde han sido hundidas al menos seis embarcaciones que supuestamente llevaban drogas, dejando cerca de 30 muertos.
En opinión de Trump, el narcotráfico es “el mayor negocio de Colombia y Petro no hace nada para detenerlo” a pesar de la ayuda estadounidense, cuyos pagos dijo que “dejarán de hacerse a Colombia” a partir de hoy.
Sugerimos: Petro propone la integración de las policías de la región para combatir el narcotráfico
“Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, respondió Petro en su mensaje en X.
El presidente colombiano lleva semanas repitiendo que en su Gobierno se ha “reducido la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero”, en respuesta a la decisión de la Administración de Trump, del pasado 15 de septiembre, de retirar a Colombia de la lista de países que dan resultados en la lucha contra las drogas.
EFE